top of page

HISTORIAS EN PAPEL
Estos son algunos libros publicados con Relatos Mágicos de Barrancabermeja. A todos sus autores ¡Muchas gracias!
![]() Miguel Ángel Santiago Reyes en este libro, hace un recorrido desde el primer hallazgo de petróleo hasta la Reversión de la concesión De Mares. | ![]() Arnulfo A. López Ortiz, recopila en este libro una serie de vivencias de Barrancabermeja del siglo XX, con un matiz de humos que entusiasma al lector. | ![]() El Premio de creación Expedición Bicentenario fue otorgado a su autor, Miguel Ángel Pulido Jaramillo por este Libro, que narra la unión de Cartagena, Mompox, El Banco con nuestra Barrancabermeja en 3 diferentes épocas. | ![]() El presbítero Jaime Barba Rincón en este libro de colección, narra la historia evangelizadora y educativa de la iglesia católica en Barrancabermeja y la región. | ![]() Hernando Ayala Olave, hace en este libro una evocación local y regional a todos aquellos personajes que fueron parte de la historia de esta zona, haciendo un homenaje a personajes propios de esta región, en búsqueda de salvar su tradición oral. |
---|---|---|---|---|
![]() Gonzalo Buena Hora en este libro quiso plasmar la historia de nuestra ciudad hasta los hechos posteriores a la reversión De Mares, en especial como protagonista del poder popular del 9 de abril de 1948. | ![]() Estefanía González Vélez y Orián Jiménez Meneses, recolectan en este libro muchas historias de la violencia y el atropello de la población civil en Barrancabermeja el accionr de grupos subersivos y paramilitares. | ![]() Sin duda el trabajo de Rafael Antonio Velásquez Rodriguez, magister en historia de la UPT-Tunja y de Victor Julio Castillo Leónm historiador de la UIS constituye en más valiso intento de recostrucción de nuestros antepasados. | ![]() Martiniano Valbuena hace un relato histórico desde la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada, hasta unos años antes de cuando como representante del gobierno recuperó el poder central en Barrancabermeja. | ![]() El francés Jacques Aprile-Gniset, realiza un ensayo del desarrollo urbanístico de Barrancabermeja desde los aborígenes, siendo este uno de los mejores libros escrito sobre el desarrollo de Barrancabermeja |
![]() Su escritor Rafael Núñez Ospino, plasma en esta cartilla la historia de los primeros pobladores de Latinoamérica y la vida de Barrancabermeja desde la conquista hasta la Reversión De Mares; libro didáctico pues cada unidad tiene un cuestionario para ser respondido muy seguramente por los educandos de finales del siglo XX | ![]() La primera revista de Barrancabermeja fue autoría de Armando Gómez Ortiz, la cual narra el abandono del puerto, los hechos de la segunda guerra mundial y el vivir de los llamados "gringos" en estas tierras cálidas de nuestra Barrancabermeja | ![]() Su Autor, Luis Guillermo Romero García hace un análisis literario de las creaciones escritas por y para Barrancabermeja hasta el año 2004 a manera de inventario. | ![]() Jorge Núñez en este libro narra la forma de pensar y actuar del trabajador petrolero, y las políticas sociales de la empresa ECOPETROL | ![]() Recopilación versos y prosas de 15 autores de nuestra Barrancabermeja |
![]() Alfonso Torres Duarte recopila en este libro, vaias de sus creaciones en busqueda de rescatar "relatos y apuntes de viviencias muy nuestras" | ![]() Uriel Villalobos Cadena hace en esta obra una recopilación de todos sus escritos en rescate de la tradición oral de Barrancabermeja. | ![]() Un poemario escrito por Carlos Arroyo Monroy, lleno de recuerdos y nostalgia. |
bottom of page